Origen provincial de las Exportaciones. Provincia Chaco. 1° semestre 2019
En el primer semestre de 2019, la provincia del Chaco tuvo exportaciones por un total de 225 millones de dólares, que significa un incremento del 35,5% respecto al mismo período del año anterior. De ese modo, tuvo el segundo mayor incremento de todo el país, solo superado por Neuquén (+227,1%), según un informe elaborado de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
![](http://politikonchaco.com/wp-content/uploads/2019/09/Diapositiva1-7.png)
En el primer semestre de 2019, las exportaciones argentinas totalizaron 30.752 millones de dólares, habiendo crecido un 2,4% a nivel interanual. En este marco, la región Pampeana concentró el 75,6% de las mismas, seguida por la Patagonia (10,3%), NOA y Cuyo (5,3% cada uno) y el NEA tiene la participación sobre el total más baja (1,9%). Sin embargo, la región del NEA tuvo el crecimiento interanual más alto, con el 17%, seguida por la Pampeana (+6,6%) y Patagonia (+1,4%); mientras que el NOA y Cuyo tuvieron bajas (-12,3% y -1,8%, respectivamente).
Analizado a nivel provincial, el Chaco tuvo exportaciones por un total de 225 millones de dólares, teniendo el segundo incremento más alto del país (+35,5%), solo superado por Neuquén (+227,1%); mientras que Catamarca tuvo el mayor descenso del país, con una caída del 75,4%. Dentro del NEA, Chaco tuvo el mayor nivel nominal de exportaciones, seguido de cerca por Misiones (212 millones de dólares), que sufrió una caída interanual del 0,5%.
![](http://politikonchaco.com/wp-content/uploads/2019/09/Diapositiva2-6.png)
![](http://politikonchaco.com/wp-content/uploads/2019/09/Diapositiva3-6.png)
Por su parte, Corrientes exportó un total de 106 millones de dólares (+24,7%) y Formosa por 36 millones de dólares (la mas baja de todo el país a nivel nominal), habiéndose incrementado un 12,5% interanual.
Chaco: los productos primarios encabezan las exportaciones provinciales
En Chaco exportó productos primarios por un total de 191 millones de dólares, siendo el 84,5% del total de las exportaciones provinciales. Además, implica el 61,7% de las exportaciones de productos primarios de todo el NEA.
![](http://politikonchaco.com/wp-content/uploads/2019/09/Diapositiva4-4.png)
A su vez, Chaco exportó Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) por 32 millones de dólares (14,2% del total provincial), y 3 millones de dólares en Manufacturas de Origen Industrial (MOI), siendo un 1,2% del total provincial.
A nivel regional, los productos primarios representan el 53,3% de las exportaciones del NEA las MOA un 30,1%, las MOI un 15,5% y Combustibles y energía un 1,1% (concentrado solo en Corrientes – por USD 3 millones, y Formosa – USD 4 millones).
Los principales productos exportados fueron los cereales (principalmente maíz) que representa el 56,1% de las exportaciones, y los frutos oleaginosos (soja y girasol) que representaron el 17,1%, habiendo tenido un incremento interanual del 95%. Otros productos destacados fueron el extracto de quebracho (13,3% de las exportaciones provinciales), y fibras de algodón (7,4% del total – creció un 112,5% interanual)
Destinos de exportaciones del Chaco
![](http://politikonchaco.com/wp-content/uploads/2019/09/Diapositiva5-4.png)
El principal destino de las exportaciones chaqueñas fue la zona de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), compuesto por Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam. El ASEAN concentró el 19,9% de las exportaciones chaqueñas.
Le sigue la zona del Magreb y Egipto con el 15,1%; China con el 10,7% y la Unión Europea con el 10%. Las exportaciones chaqueñas al Mercosur, por su parte, representan el 5,6% del total provincial.