Situación del empleo privado registrado a nivel nacional
En julio, el empleo privado formal mostró una baja mensual del 0,1% en el total nacional, siendo el decimoprimer mes consecutivo de descensos. Esta caída señalada equivale a la pérdida de 8.890 empleos privados formales en todo el país durante ese mes; y estuvo traccionada particularmente por la Agricultura y Ganadería (-0,3%) y Hoteles y Restaurantes (-0,4%).
En la comparación interanual, el total país exhibió un descenso de 2,6% (-167.515 empleos contra julio 2023) con la Construcción como la actividad con la principal caída (-20,4%).
Desde diciembre de 2023, la destrucción del empleo ya alcanzó los 146.465 puestos de trabajo registrados en el país.
Desempeños de las jurisdicciones subnacionales
En julio, solo 7 de las 24 jurisdicciones subnacionales observaron incrementos en la comparación mensual: Neuquén (0,7%), Jujuy (0,3%), Tierra del Fuego (0,3%), Santa Cruz (0,2%), Chubut (0,2%), Corrientes (0,2%) y Tucumán (0,1%); la provincia de Córdoba, por su parte, no tuvo variación (0%). Por el contrario, las 16 jurisdicciones restantes presentaron descensos mensuales en diferentes magnitudes: entre ellas, las más leves se vieron en CABA, Mendoza y Río Negro (-0,1% en cada caso) y la más fuerte en Chaco (-1,5%).